Español
English
Español
Português
русский
français
日本語
Deutsch
Tiếng Việt
Italiano
Nederlands
ไทย
Polski
한국어
Svenska
magyar
Malay
বাংলা
Dansk
Suomi
हिन्दी
Pilipino
Türk
Gaeilge
عربى
Indonesia
norsk
اردو
čeština
Ελληνικά
Українська
Javanese
فارسی
தமிழ்
తెలుగు
नेपाली
Burmese
български
ລາວ
Latine
Қазақ
Euskal
Azərbaycan
slovenský
Македонски
Lietuvos
Eesti Keel
Română
Slovenski
मराठी
Српски
Esperanto
Afrikaans
Català
עִברִית
Cymraeg
Galego
Latvietis
icelandic
יידיש
Беларус
Hrvatski
Kreyòl ayisyen
Shqiptar
Malti
lugha ya Kiswahili
አማርኛ
Bosanski
Frysk
ជនជាតិខ្មែរ
ქართული
ગુજરાતી
Hausa
Кыргыз тили
ಕನ್ನಡ
Corsa
Kurdî
മലയാളം
Maori
Монгол хэл
Hmong
IsiXhosa
Zulu
Punjabi
پښتو
Chichewa
Samoa
Sesotho
සිංහල
Gàidhlig
Cebuano
Somali
Точик
O'zbek
Hawaiian
سنڌي
Shinra
հայերեն
Igbo
Sundanese
Lëtzebuergesch
Malagasy
Yoruba
Javanese
Banbala
Pokjoper
Divih
Philippine
Gwadani
Elokano
En el diseño de aislamiento de tuberías de calefacción eléctrica, los diseñadores deben partir de la realidad y determinar los parámetros del sistema de calefacción y los indicadores de diseño de acuerdo con los requisitos específicos de implementación del medio de proceso, de modo que el medio de proceso no tenga problemas de condensación o bloqueo durante la operación del sistema. .
Si el diseño de calefacción eléctrica no es razonable o la cinta calefactora eléctrica no está instalada en su lugar, provocará la solidificación del medio químico y un transporte deficiente. Estos problemas afectarán la eficiencia de producción del proceso químico y también afectarán el funcionamiento del equipo. En casos graves, también provocarán el cierre. Luego de analizar estos problemas, encontramos que están relacionados con el diseño y la construcción. Los diseñadores deben diseñar tuberías de rastreo basándose en la comprensión de los requisitos de calefacción de los equipos o tuberías.
Requisitos de diseño de calefacción de equipos: los diseñadores deben seleccionar el método de calefacción según las características del medio químico. Si el medio causará corrosión en el equipo, el diseñador debe diseñar un dispositivo de rastreo de calor fuera del equipo para que pueda utilizar calefacción externa para mantener la temperatura del material. Si las propiedades del medio son normales, el dispositivo de trazado calefactor se puede instalar fuera del equipo. , o internamente. Los diseñadores también deben determinar la longitud y el espaciado de las tuberías adjuntas en función de los requisitos específicos de los diferentes procesos y equipos químicos.
Los principales requisitos para el diseño del aislamiento de calefacción eléctrica de tuberías incluyen los siguientes aspectos:
1. Selección del material de la tubería: se deben seleccionar materiales de tubería con buena conductividad térmica, resistencia a altas temperaturas y resistencia a la corrosión, como acero inoxidable, cobre, etc.
2. Control de temperatura de calefacción eléctrica: el sistema de calefacción eléctrica debe poder ajustar automáticamente la potencia de salida de acuerdo con la temperatura ambiente y la temperatura del medio en la tubería para mantener la temperatura de la tubería dentro del rango establecido.
3. Espesor de la capa de aislamiento: El espesor de la capa de aislamiento debe calcularse en función de factores como el diámetro de la tubería, la temperatura del medio, la temperatura ambiente, etc. para garantizar el efecto de aislamiento.
4. A prueba de explosiones y de fuego: El sistema de calefacción eléctrica debe estar equipado con medidas de protección a prueba de explosiones y de fuego para garantizar un funcionamiento seguro.
5. Ahorro de energía y protección del medio ambiente: Si bien se cumplen los requisitos de aislamiento térmico, se debe reducir al máximo el consumo de energía para reducir el impacto en el medio ambiente.
Método de diseño y cálculo para traceado eléctrico y aislamiento de tuberías
El método de cálculo del espesor de la capa de aislamiento es: según el diámetro de la tubería y la temperatura del medio, consulte la tabla para obtener la "capacidad calorífica específica" y la "densidad", y luego combine la "temperatura ambiente", el "calor coeficiente de transferencia" y otros parámetros para calcular el espesor de la capa de aislamiento utilizando la fórmula. Para fórmulas y parámetros específicos, consulte los manuales o la literatura de diseño relevantes.