Español
English
Español
Português
русский
français
日本語
Deutsch
Tiếng Việt
Italiano
Nederlands
ไทย
Polski
한국어
Svenska
magyar
Malay
বাংলা
Dansk
Suomi
हिन्दी
Pilipino
Türk
Gaeilge
عربى
Indonesia
norsk
اردو
čeština
Ελληνικά
Українська
Javanese
فارسی
தமிழ்
తెలుగు
नेपाली
Burmese
български
ລາວ
Latine
Қазақ
Euskal
Azərbaycan
slovenský
Македонски
Lietuvos
Eesti Keel
Română
Slovenski
मराठी
Српски
Esperanto
Afrikaans
Català
עִברִית
Cymraeg
Galego
Latvietis
icelandic
יידיש
Беларус
Hrvatski
Kreyòl ayisyen
Shqiptar
Malti
lugha ya Kiswahili
አማርኛ
Bosanski
Frysk
ជនជាតិខ្មែរ
ქართული
ગુજરાતી
Hausa
Кыргыз тили
ಕನ್ನಡ
Corsa
Kurdî
മലയാളം
Maori
Монгол хэл
Hmong
IsiXhosa
Zulu
Punjabi
پښتو
Chichewa
Samoa
Sesotho
සිංහල
Gàidhlig
Cebuano
Somali
Точик
O'zbek
Hawaiian
سنڌي
Shinra
հայերեն
Igbo
Sundanese
Lëtzebuergesch
Malagasy
Yoruba
Javanese
Banbala
Pokjoper
Divih
Philippine
Gwadani
Elokano
Las plantas químicas se caracterizan por tener muchos equipos, tuberías e instrumentos interconectados para completar su funcionamiento normal. Dado que las plantas petroquímicas actuales son de gran escala, tienen una fuerte continuidad de producción, bajos niveles de autocontrol y contienen muchos materiales peligrosos como inflamables y explosivos, y la altura del equipo varía, no se puede adoptar un enfoque completamente cerrado para resolver los problemas de Protección contra heladas invernales y protección en zonas frías severas. Problema anticondensación. Por eso, los trabajos de anticongelación y anticondensación en invierno son muy importantes.
Los métodos anticongelantes y anticondensación comunes en plantas químicas incluyen evacuación, aislamiento, trazado calefactor, circulación, etc. El anticongelante y la anticondensación en invierno deben basarse en el estado operativo de los equipos y tuberías, combinado con los problemas y experiencias que hayan ocurrido en el proceso anticongelante en años anteriores, y uno de ellos debería adoptarse. uno o más métodos.
En términos de anticongelante en invierno, los medios de calefacción comunes incluyen calentamiento por agua caliente, calentamiento por vapor, calefacción eléctrica y medios de calor circulante. La calefacción eléctrica se ha utilizado ampliamente como eficaz aislamiento de tuberías y solución anticongelante. El principio de funcionamiento es disipar una cierta cantidad de calor a través del medio de calentamiento y complementar la pérdida de la tubería calentada mediante intercambio de calor directo o indirecto para lograr los requisitos de funcionamiento normales de calefacción, aislamiento o anticongelante.
En plantas químicas, el trazado de calor eléctrico se puede utilizar en los siguientes escenarios:
1. Anticongelante de tuberías: Para tuberías expuestas a ambientes exteriores o de baja temperatura, se puede utilizar calefacción eléctrica para evitar que las tuberías se congelen y garantizar la suavidad de las mismas.
2. Anticondensación de equipos: Para equipos que necesitan mantener la fluidez, como bombas, válvulas, etc., el calentamiento eléctrico puede evitar que el líquido dentro del equipo se solidifique y garantizar el funcionamiento normal del equipo.
3. Calentamiento del reactor: durante el proceso de reacción química, se puede utilizar calentamiento eléctrico para controlar la temperatura de reacción y garantizar el buen progreso de la reacción química.
4. Aislamiento de gas licuado: para el gas licuado que debe mantenerse en estado líquido, se puede utilizar calefacción eléctrica para mantener la temperatura del gas y evitar que se evapore o se condense.
La calefacción eléctrica tiene amplias perspectivas de aplicación en anticongelante y anticondensación en plantas químicas. Sus ventajas incluyen calentamiento uniforme, temperatura ajustable, seguridad y confiabilidad, etc. En aplicaciones prácticas, es necesario seleccionar un sistema de calefacción eléctrica apropiado de acuerdo con las necesidades reales y prestar atención a cuestiones de seguridad durante la instalación y el mantenimiento. Con el avance continuo de la ciencia y la tecnología y el aumento de la demanda de aplicaciones, la tecnología de calefacción eléctrica tendrá perspectivas de desarrollo más amplias.